Cada año nuestra sociedad trae diferentes descubrimientos cientificos, en los cuales la adaptacion de elementos tecnologicos hacen mas facil la vida del hombre, ya sea en las cosas cotidianas o en una fabrica o empresa, qe busca el desarrollo en si de una cuidad o pais.
La tecnologia tiene diversos significados pero investigare sobre los ROBOTS
A través de la ingeniería en los sistemas y en la robotica se busca la autonomía en maquinas que puedan reemplazar las actividades diarias del hombre.
En las diferentes universidades Colombianas mas especificamente en las facultades de ingeniería los colombianos buscan desarrollar un prototipo que pueda desempeñarse en actividades cotidianas como son : El manejo de computadoras que desarrollen procesos productivos, tambien para que actuen directamente en la producción a escala de los diferentes bienes y servicios de consumo humano ; como por ejemplo : maquinaria de equipos, automoviles y servicios publicos.
En Popayan, la universidad del Cauca, mas específicamente la facultad de ingeniería electronica y a fines buscan desarrollar robots que reemplazan las actividades humanas para reducir costos en la mano de obra en producción de bienes y servicios
La tecnologia actual en lo que a robotica se refiere realiza estudios con el proposito de que las actividades que hoy realizamos para la producción en serie la hagan máquinas auto suficientes y que nos ofrescan un producto terminado de óptima calidad
El hombre moderno busca que sus actividades cotidianas las realizen un robot autonomo y capaz de hacerlas sin ningún riesgo para la integridad humana . La robotica a futuro reemplazara en un 50% las actividades que hoy realiza el hombre.
¿ Seran los robost un problema en la humanidad?
Pueden convertirse en un gran problema si el hombre permite que estas maquinas tomen desiciones importantes en los destinos de la humanidad.
No son nocivos siempre y cuando el hombre tenga el total dominio sobre su funcionamiento.

CONCLUSION
LA CIENCIA A NUESTRO SERVICIO PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
No hay comentarios:
Publicar un comentario